Historia 1°ra Cía. Bomberos Concepción

Primeras Gestiones

Toda organización vasta, toda obra trascendental, ha tenido siempre un artífice, Don Jorge G. Blackburn fue para Primera Compañía de Bomberos de Concepción el artífice de la gran fundación bomberil.

Llegado por esa época 1881 a esta ciudad, después de haber pertenecido a la Primera Cía. De Bomberos de Valparaíso, concibió la idea de fundar aquí una obra similar, donde pudiera derramar sus aspiraciones de abnegación y heroísmo.

Convencido, como todos, de la falta de elementos para combatir un incendio en esta población y movido por ese impulso generoso, se acercó el señor Carlos Castellón, Intendente de la Provincia en aquel entonces y le expuso su pensamiento acerca de la fundación de un Cuerpo de Bomberos.

El señor Castellón, penetrado en la bondad de la idea, demostró verdadero interés en este asunto y pidió al señor Blackburn un informe sobre la organización de tan benéfica institución.

El señor Blackburn, con la experiencia práctica que le daban sus años de servicio en el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, tenía una base sólida para fundamentar los cimientos que daría a la fundación de la Primera Compañía de Bomberos. Sus sanos propósitos, se vieron animados por la ayuda generosa que recibió de sus más cercanos amigos y caracterizados vecinos. Preparó un acabado informe que, con fecha 16 de agosto del año 1881, entregó al señor intendente, pero el señor Castellón fue llamado por el gobierno a desempeñar la cartera ministerial de Guerra y Marina, y el informe depositado en sus manos quedó olvidado.

Tiempo después fue nombrado intendente, Don Mariano Sánchez Fontecilla, a quién el señor Blackburn recurrió para interesarlo. El nuevo intendente inmediatamente se demostró dispuesto a apoyar en su gestión a este hombre y le dio su venia para seguir adelante. Pero el señor Blackburn no conto esta vez, con cooperadores activos y después de muchas gestiones para recoger subscripciones para la compra de una bomba, otros elementos y conseguir que la Municipalidad cediese dos mil pesos, se vio forzado, con bastante pesar, a dejar de lado la laboriosa empresa que se proponía, pues sus numerosas ocupaciones no le daban el tiempo suficiente para practicar tan pesadas diligencias. Hubo de conformarse en esperar una ocasión más oportuna y encontrar a alguien que le secundase con entusiasmo en su cometido.

Fundación y etapa preliminar

¿Cómo la ambiciosa idea de Don Jorge Blackburn se hizo realidad?

Hay desgracias que tras todo lo lamentable que ocasionan, aportan casi de inmediato como una compensación, un beneficio social. Así ocurrió con el incendio de la “Compañía” en Santiago, y el que destruyó en Valparaíso numerosas casas de su centro comercial y que más tarde, fueron la inspiración para crear sus respectivos Cuerpos de Bomberos.

Concepción también dio con un incendio en la Maestranza de los Ferrocarriles, el 3 de marzo de 1883, la idea de la formación de un cuerpo análogo. Allí mismo, mientras empleados y obreros de la estación, ayudados por los vecinos, combatían el fuego, se hablaba de la necesidad de crear un servicio de bombas. Entonces el señor Jorge G. Blackburn, que mantenía en su mente la idea, a pesar de lo transcurrido, valiéndose de su estado de ánimo, inició nuevamente su cometido, encontrando ahora en la persona de don Lorenzo Berg, a un entusiasta y enérgico colaborador.

Su desinterés, abnegación y espíritu de trabajo, fueron venciendo las adversidades y comunicándose de tal forma que, a los pocos días de ese acontecimiento, más de un centenar de caballeros inscribía la lista de suscriptores y erogaban fondos para la adquisición de la primera bomba.

El día 3 de abril, justamente a un mes del siniestro en la Maestranza, aparecía en las columnas del Diario “El Sur” la invitación oficial de sus organizadores, a los cooperadores, para darles cuenta de su cometido.

La primera reunión se efectúo el 8 de abril de 1883,  a las 13 horas y en ella dio cuenta el señor Blackburn de haber recogido 136 firmas, 134 suscriptores efectivos y la suma de $ 6.547.

Presentó un presupuesto de gastos para la adquisición de una bomba y mangueras que se pedirían a Europa. Hizo ver la necesidad que había para fundar la Primera Compañía de Bomberos, opinando, para esto, designar una comisión de ocho personas que deberían estudiar: la aceptación o rechazo de los interesados al ingreso de esta nueva institución y la confección de un reglamento para la Compañía.

De común acuerdo la comisión quedó compuesta por los señores Jorge G. Blackburn; Edmundo Bordeu; Oscar Spoerer; Lorenzo Berg; Ramón Rubin de Celis; Jorge Rogers; Abraham Serrato y José M. Soffia.

Constituida esta comisión se eligió presidente al señor Blackburn y secretario al señor Berg, acordando reunirse en la noche del día siguiente.

Efectuada dicha reunión el señor Spoerer, como socio de la firma José maría Castro y Cía., ofreció facilitar un bombín que se llamó “Castro” y se acordó encargar a Europa una bomba, que se llamó “Penquista”

Primera reunión oficial de Compañía

La reunión siguiente se llevó a cabo el día 13 de abril de 1883. En ella quedó definitivamente formada la Primera Compañía de Bomberos con los siguientes Voluntarios Fundadores: Jorge G. Blackburn, Ramón Rubin de Celís, Lorenzo Berg, Vicente Urbistondo, Juan Stuven, Francisco Pimentel, Edmundo Bordeu, Carlos Segundo Maudier, Ricardo Rojas, Andrés Jackson, José S. Galindo, Javier Morales, Federico Segundo Rueff, Juan Segundo Gabler, Antonio López, Luis A. Sanhueza, Víctor M. Lamas, Bernardito Corral, Manuel Bunster, Bautiste Pauty, José M. Fernandéz, Abraham Serrato, Orestes Serrato, Víctor Andurandeguy, J. Alberto Hulín, Isidoro Federler, Matías Segundo Gajardo, Randolfo Lacourt, Cipriano Naveillan, Ramón García, Emiliano Vásquez, Patricio Mulgrew, Mateo Armstrong, Óscar Spoerer, Guillermo Sthamer, Ignacio Meza, José María Soffia, Emilio Michaelis, Galvarino Greene y José María Castro.

Se aprobó el lema que debería llevar la Compañía por toda su vida, propuesto por el señor Edmundo Bordeu, “LABOR OMNIA VINCIT”, (El trabajo todo lo vence)

El 27 de mayo se verificó otra reunión, quedando totalmente aprobado el reglamento de la Compañía.

Conformación Oficialidad

El 3 de junio de este mismo año, en Junta General de Voluntarios; se eligió la Primera Oficialidad que regiría los destinos de la novel institución y que tendría la responsabilidad de llevarla por el camino ascendente del progreso, dentro de un marco de estricta disciplina, eficiencia y profundo amor a la causa.

La primera oficialidad quedó compuesta de la siguiente forma:

  • Director, José María Castro
  • Capitán, Jorge G. Blackburn
  • Secretario, Ramón Rubin de Celis
  • Teniente 1°, Oscar Spoerer
  • Teniente 2°, Lorenzo Berg
  • Teniente 3°, Mateo Armstrong
  • Teniente 4°, Guillermo Sthamer
  • Ayudante, Ricardo Rojas

Principales Fundadores

Jorge Blackburn:

Principal gestor de la obra bomberil en Concepción, connotado y experimentado integrante de la Primera Compañía de Bomberos de Valparaíso, quien arribó a la ciudad en el año 1881.

Oscar Spoerer:

Integrante de la Primera Compañía de Bomberos de Valparaíso.

 

Ultima Hora

Primera Concepcion